top of page

​Realidad aumentada: La Tierra

00c0d62dd33940dcae030dd4c618b8ff.png
68619089584f5dd00d12ca0bf5088c56-fondo-d
4aa1f5cf74fe9ca92e08274ea4825a7b-icono-d
Captura de pantalla 2020-05-10 a las 19.

La Tierra

Contenidos

  • ¿Qué es la Tierra?

  • ¿Dónde está la Tierra?

  • ¿Cómo es la Tierra?

  • Características principales de la Tierra

  • ¿Por qué es importante la Tierra?

  • Aspectos positivos de la Tierra.

Objetivos

  • Comprender qué es la Tierra.

  • Entender que nosotros vivimos en este planeta.

  • Conocer las características principales del planeta.

  • Comprender por qué es importante la Tierra.

  • Conocer qué nos aporta la Tierra.

  • Conocer y saber identificar el planeta Tierra.

Descripción de la sesión

Los alumnos deberán traer información de casa sobre la Tierra (datos que ellos consideren importantes). Estos, deberán compartir su información con sus compañeros de mesa y decidir cuáles consideran más importantes. 

 

Una vez compartida toda la información, los alumnos irán, por orden, comentando a la profesora los datos. Esta, irá haciendo un gran esquema en la pizarra para que la información compartida entre todo el grupo-clase sea más visible. 

 

Los alumnos podrán copiar en sus cuadernos el esquema una vez esté finalizado. 

 

Por último, los alumnos bajarán al patio (o a alguna zona en la que puedan moverse) con un dispositivo (tablet o móvil)  cada uno. En caso de que no haya dispositivos suficientes para todos, deberán hacer parejas. La profesora proyectará en la pizarra un código QR a través del cual los alumnos podrán acceder a una realidad aumentada en la que podrán ver cómo se ve la Tierra desde las estrellas.

 

*Para escanear el código QR es necesario descargar la app “Metaverse”.

Agrupación

Para compartir la información que los alumnos hayan traído desde casa deberán juntarse con sus compañeros de mesa (el número variará en función de cómo esté organizada el aula).

 

Para la realización del esquema grupal en la pizarra y para copiarlo en el cuaderno, los alumnos deberán estar en sus sitios. En la primera actividad trabajarán todos como grupo-clase, y en la segunda trabajarán de forma individual.

 

Por último, para la actividad de realidad aumentada, los alumnos experimentarán de forma individual, o en parejas en caso de ser necesario.

Material

Para la primera parte de la sesión únicamente se necesitará la información que los alumnos hayan traído de su casa. 

 

Para el esquema grupal, será necesario un rotulador de pizarra o una tiza (dependiendo del tipo de pizarra) para poder realizarlo. 

Para copiar el esquema los alumnos necesitarán un cuaderno, lápices y gomas, y material para su decoración. 

 

Por último, será necesario un dispositivo (tablet o móvil) para poder acceder a la realidad aumentada.

Temporalización

Una sesión de una hora y media:

  • 45 min para compartir la información y realizar el esquema.

  • 20 min para copiar el esquema.

  • 25 min para experimentar con la realidad aumentada.

Evaluación

Esta actividad se evalúa a través de la observación. Se tendrá en cuenta el interés y la participación de los alumnos.

Comentario

Para realizar la realidad aumentada hemos usado la página web de Metaverse, ya que ofrece muchas posibilidades y es la que más se adapta a nuestras necesidades.

Datos de identificación del recurso

 

Título: Nuestra amiga la tierra.

Año de realización: 2020

Autores: Claudia Bibiloni, Marga Arnaiz, Anastasia Homar y Cristina Martín.

Lengua: Castellano.

Destinatarios: Niños del primer curso de primaria.

 

 

LINK: https://mtvrs.io/SleepyWhisperedBunny

bottom of page