top of page

Vídeo: El universo

3fc2308ddd65c20ee0fbf60a7a2ef12d.png
58e911aceb97430e819064d8.png
vinilosdecoratiovsdeparedinfantilesTCin0

El universo

Contenidos

  • Concepción, componentes y origen del Universo.

  • Conocimiento astronómico y evolución histórica.

Objetivos

  • Ampliar los conocimientos sobre el universo.

  • Conocer cómo es y de qué forma se originó el Universo y sus principales componentes. 

  • Fomentar la creatividad.

Descripción de la sesión

Para trabajar el universo y su origen en el aula, en primer lugar se planteará la temática a trabajar y se invertirá un tiempo en el que los alumnos puedan compartir sus conocimientos previos respecto al tema. 

A continuación, se presentará el vídeo a los alumnos y se proyectará en el aula. Posteriormente, estos deberán contrastar aquellas ideas expuestas al inicio de la sesión con los nuevos aprendizajes adquiridos, modificando y construyendo nuevos conocimientos sobre los ya existentes. La maestra puede guiar las intervenciones con preguntas y así, al mismo tiempo, percibir si han quedado claros todos los conceptos trabajados. 

Finalmente, se propondrá de forma individual que cada uno de los alumnos realice un dibujo asociado con el tema trabajado. 

Agrupación

Durante toda la sesión las distintas actividades se realizarán con el grupo-clase, excepto la última parte, en la que los niños realizarán el dibujo de manera individual.

Material

Al inicio de la sesión será necesario disponer de un aula en la que esté disponible una pizarra digital y el proyector para poder presentar el vídeo. Para finalizar con la sesión necesitaremos folios en blanco y material creativo para que realicen sus producciones en ellos.

Temporalización

Una sesión de una hora.

Evaluación

Esta actividad se evalúa a través de la observación. Se tendrá en cuenta el interés, la participación e implicación, además de un comportamiento adecuado y adaptado a la situación, respetando y valorando las intervenciones de sus compañeros.

Comentario

 

Para editar el video hemos usado el programa de IMovie (IOs), ya que ofrece multitud de opciones para conseguir el video perfecto y es muy fácil aprender a usarlo.

Datos de identificación del recurso

 

Título: Elliot y el universo.

Año de realización: 2020

Autores: Claudia Bibiloni, Marga Arnaiz, Anastasia Homar y Cristina Martín.

Lengua: Castellano.

Destinatarios: Niños del primer curso de primaria.

GUIÓN DEL VÍDEO

 

Secuencia 1: Título

Plano:

- Angulación:  plano frontal

Descripción plano: Aparece el título del vídeo en un fondo.

Sonido: música

 

Secuencia 2: Presentación del extraterrestre

2.01

Plano:

- Angulación: plano frontal

- Encuadre:  plano figura corrige a primer plano

Descripción plano: Aparece un dibujo del espacio y un pequeño extraterrestre que saluda a los niños. Se presenta y les explica de qué va a tratar el vídeo que van a ver.

2.02

Plano:

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: primer plano

Descripción plano: Con el extraterrestre aún en plano, empiezan a aparecer detrás de él una serie de interrogantes. Dichos interrogantes  se refieren a las diferentes teorías que existen sobre la creación del universo.

Audio de la secuencia: ¡Hola chicos! ¡Bienvenidos! Mi nombre es Elliot y soy un extraterrestre. Hoy os voy a hablar del origen de todo, vamos a conocer el origen del universo. 

 

El origen del universo tiene muchas teorías, pero la más conocida es la teoría del Big Bang o la teoría de la gran explosión.

Secuencia 3: Big Bang

3.01

Plano: 

Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general

Descripción plano: En un fondo blanco, aparecen las letras que forman la palabra Big Bang.

Sonido: ruido emocionante

3.02

Plano: 

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general corrige a plano detalle

Descripción plano: Vuelve el fondo blanco y se produce una explosión.

Sonido: sonido de explosión

3.03

Plano:

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general

Descripción plano: Aparecen en la pantalla el número que se refiere a los años que han pasado desde que tuvo lugar esa gran explosión.

Audio de la secuencia: Una gran explosión que hubo en el espacio, hace aproximadamente unos 13.800 millones años, cuando no existía nada, ni galaxias, ni estrellas, ni por supuesto la Tierra.

Secuencia 4: Universo

Plano:

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general corrige a plano detalle

Descripción plano: Se muestra una imagen del universo lleno de estrellas, planetas,...

Secuencia 5: Cambio de temperatura

5.01

Plano: 

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general

Descripción plano: En un fondo blanco aparece un gran nube junto a un termómetro para indicar que sube la temperatura.

5.02

Plano: 

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general

Descripción plano: La nube va poco a poco creciendo y haciéndose más grande.

5.03

Plano: 

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general

Descripción plano: La nube se vuelve azul, aparece otro termómetro que indica que la temperatura empieza a bajar.

Audio de la secuencia: Provocó una gigantesca nube de polvo y gas que tenía una altísima temperatura, estaba súper caliente. Esta nube fue creciendo y creciendo a gran velocidad y empezó a sufrir cambios de temperatura.

Secuencia 6: Creación de astros

6.01

Plano: 

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general corrige a plano detalle

Descripción plano: En un fondo empiezan a aparecer planetas, estrellas similares a las que hay en el sistema solar.

6.02

Plano: 

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general corrige a plano detalle

Descripción plano: Aparecen los planetas del sistema solar pintados.

Audio de la secuencia: En ese momento se fue formando el universo. Las gigantescas nubes formaron astros como las estrellas o los planetas, que a su vez formaron galaxias o el mismísimo sistema solar, en el que se encuentra nuestro planeta, La Tierra.

Secuencia 7: El origen de la Tierra

7.01

Plano: 

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general

Descripción plano: Se ve la tierra y una serie de interrogantes a su alrededor. Se explica cómo se formó la tierra.

7.02

Plano: 

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general

Descripción plano: Se ve como un cometa cae sobre la tierra. El agua que hay en ella se convierte en hielo.

7.03

Plano: 

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano detalle

Descripción plano: Se ve la tierra con nubes a su alrededor.

Audio de la secuencia: El sol se encuentra en el centro del sistema solar, y es la estrella que ha posibilitado que haya vida en la Tierra, pero... ¿cuándo se originó la Tierra? 

 

Esta se originó cuando era bombardeada por meteoritos y cometas que traían agua en forma de hielo.  Al evaporarse, esto formó nubes espesas.

Secuencia 8: Lluvia

Plano: 

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general

Descripción plano: Se muestran unas imágenes reales de un día de lluvia.

Sonido: sonido de lluvia

Audio de la secuencia: Cuando la temperatura de la superficie bajó, las nubes produjeron el diluvio universal, es decir, la lluvia más grande que podamos imaginar.

Secuencia 9: Animales

Plano: 

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general

Descripción plano: Se muestran unas imágenes reales de animales.

Sonido: sonido de animales

Audio de la secuencia: A partir de ahí el agua se fue enfriando y dio origen a la vida, a la maravillosa vida.

Secuencia 10: Conclusión

Plano: 

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general corrige a primer plano

Descripción plano: Aparece el extraterrestre junto a la tierra, y se despide de los niños.

Audio de la secuencia: Y hasta aquí mi explicación sobre el origen del universo. Espero que os hayáis divertido y hayáis aprendido muchas cosas nuevas. ¡Hasta pronto!

Secuencia 11: Créditos

Plano: 

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general

Descripción plano: Aparecen los nombres de todos los miembros del grupo sobre un fondo.

Sonido: música

bottom of page