top of page

Vídeo y kahoot: Las estrellas

estrellas-animada-png-10.png

Las estrellas

Contenidos

  • ¿Qué son las estrellas?

  • Características principales de las estrellas.

  • El significado del color de las estrellas.

  • ¿Cuál es la más cercana a la Tierra?

  • Aspectos positivos y negativos del Sol.

Objetivos

  • Conocer qué son las estrellas.

  • Conocer las características principales de las estrellas.

  • Identificar la estrella más cercana a la Tierra.

  • Conocer los aspectos positivos y negativos de las estrellas.

Descripción de la sesión

Para iniciar la sesión, la maestra preguntará a los alumnos que conocen sobre las estrellas. A continuación, se proyectará el vídeo sobre las estrellas dos veces. La primera vez, para que los alumnos vayan escuchando los conceptos de los que se hablan en el video. Con la finalización de la segunda visualización del video, la maestra animará a los alumnos a preguntar dudas y a explicar al resto de sus compañeros que han entendido.

 

A continuación, los alumnos se dividirán en grupos cooperativos para realizar un kahoot en el que deberán demostrar su grado de adquisición de los diferentes conceptos que han salido en el video y que han comentado posteriormente.

Agrupación

La pregunta inicial, la visualización del video y la resolución de dudas se realizará con todo el grupo clase. 

 

Para el kahoot, los alumnos deberán juntarse con sus compañeros de su grupo cooperativo. Todos los grupos deberán leer las preguntas y las soluciones de estas en la pizarra digital en la que se proyectarán. 

Material

Para la primera parte solo se necesitará un ordenador, un proyector y una pizarra digital en la que proyectar el video.

 

En la segunda parte de la sesión se necesitará el mismo material que en la parte anterior, además de un dispositivo por grupo (tablets, ordenadores o móviles). 

Temporalización

Una sesión de una hora.

Evaluación

Esta actividad se evalúa a través de la observación. Se tendrá en cuenta el interés y la participación de los alumnos.

Comentario

 

Para editar el video hemos usado el programa de IMovie (IOs), ya que ofrece multitud de opciones para conseguir el video perfecto y es muy fácil aprender a usarlo.

Datos de identificación del recurso

 

Título: Aprendamos sobre las estrellas.

Año de realización: 2020

Autores: Claudia Bibiloni, Marga Arnaiz, Anastasia Homar y Cristina Martín.

Lengua: Castellano.

Destinatarios: Niños del primer curso de primaria.

b9bb9d65f49f5c7c9f0f51dc7c34e43a.png

LINK AL KAHOOT: https://create.kahoot.it/share/las-estrellas/32f703be-09d8-43bf-89c0-411270a0635c

Datos de identificación del recurso

 

Título: ¿Cuánto sabemos sobre las estrellas?

Año de realización: 2020

Autores: Claudia Bibiloni, Marga Arnaiz, Anastasia Homar y Cristina Martín.

Lengua: Castellano.

Destinatarios: Niños del primer curso de primaria.

c6ddd1a2f2e789b2efa6190d897f1c4d.png

GUIÓN DEL VÍDEO

Secuencia 1: Título

Plano:

- Angulación: plano frontal

Descripción plano: Aparece el título del vídeo en un fondo.

Sonido: música de misterio

 

Secuencia 2: Estrellas

2.01

Plano:

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general

Descripción plano: Aparece un conjunto de estrellas sobre un fondo blanco. 

2.02

Plano:

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general

Descripción plano: Junto al plano anterior, aparecen dos interrogantes.

2.03

Plano:

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general

Descripción plano: Se vuelve al plano inicial (estrellas sobre un fondo blanco, sin interrogantes).

Audio de la secuencia: Cuando por la noche miramos al cielo vemos muchas estrellas. Pero, ¿qué son realmente las estrellas?

Secuencia 3: Propiedades de las estrellas

3.01

Plano: 

Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general

Descripción plano: Aparece un círculo naranja que representa una estrella.

3.02

Plano: 

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general 

Descripción plano: Junto a la estrella aparece un termómetro rojo y una flecha roja que indican que sube la temperatura.

3.03

Plano:

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general

Descripción plano: Se mantiene la estrella, desaparecen la flecha y el termómetro, y en su lugar aparece un número que indica la temperatura de la estrella.

3.04

Plano:

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general

Descripción plano: Cambio de plano en el que vuelve a aparecer la estrella naranja sobre un fondo blanco.

Audio de la secuencia: Las estrellas son esferas de gas brillantes y muy muy calientes. Pueden alcanzar hasta los 10.000 grados centígrados. Estas producen su propia luz, energía y calor, por eso podemos verlas desde aquí.

Secuencia 4: Componentes de las estrellas

Plano:

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general 

Descripción plano: Alrededor de la estrella naranja aparecen diferentes palabras (helio, hidrógeno, energía, luz y calor).

Audio de la secuencia: Y, ¿de qué están hechas? Estas están principalmente hechas de helio e hidrógeno y brillan tanto porque dentro de ellas hay reacciones químicas que convierten el hidrógeno en helio.

Secuencia 5: Las estrellas según su temperatura

5.01

Plano: 

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general

Descripción plano: Cambio de plano en el que vuelve a aparecer la estrella naranja sobre un fondo blanco.

5.02

Plano: 

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general

Descripción plano: Aparecen dos estrellas de color azul y verde respectivamente, sobre un fondo blanco.

5.03

Plano: 

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general

Descripción plano: Aparece una estrella amarilla sobre un fondo blanco.

5.04

Plano: 

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general

Descripción plano: Aparece una estrella roja sobre un fondo blanco.

Audio de la secuencia: Según el color que tengan son más o menos calientes, las estrellas que brillan con un color verde o azul, son las más calientes, las que brillan con un color amarillo son las templadas, y las que brillan con un color rojo son las más frías.

Secuencia 6: Uso de las estrellas

6.01

Plano: 

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general

Descripción plano: Aparece de nuevo un conjunto de estrellas sobre un fondo blanco.

6.02

Plano: 

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general 

Descripción plano: Sobre las estrellas aparece una estrella más grande, y se coloca en el centro de ellas.

6.03

Plano: 

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general 

Descripción plano: Aparece de nuevo un conjunto de estrellas sobre un fondo blanco, con dos interrogantes rojos a sus lados.

Audio de la secuencia: Antiguamente las estrellas eran muy importantes para que los navegantes se orientaran. La estrella más conocida y utilizada es la estrella polar. Esta estrella brilla mucho y se puede ver siempre.

Secuencia 7: El Sol

7.01

Plano: 

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general

Descripción plano: Aparece de nuevo un conjunto de estrellas sobre un fondo blanco y enseguida vuelve a desaparecer.

7.02

Plano: 

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general

Descripción plano: Aparece un dibujo del Sol con su nombre debajo, y un dibujo de la estrella Próxima Centauri, también con su nombre.

Audio de la secuencia: De todas ellas, ¿cuál es la estrella más cercana a nosotros? La más cercana a nosotros es el Sol y la segunda estrella más cercana a nosotros es la Próxima Centauri.

Secuencia 8: Características del Sol

8.01

Plano: 

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general

Descripción plano: Aparece el Sol junto a dos interrogantes rojos.

8.02

Plano: 

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general

Descripción plano: Aparece el Sol con un signo + verde a su lado.

8.03

Plano: 

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general

Descripción plano: Manteniendo el plano anterior, aparecen y desaparecen: una cara sonriente, una bombilla y la palabra calor.

8.04

Plano: 

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general

Descripción plano: Se mantiene el Sol sobre el fondo blanco, pero se sustituye el signo + por el de - .

8.05

Plano: 

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general

Descripción plano: Manteniendo el plano anterior, aparece el dibujo de dos personas y un dibujo de crema solar.

Audio de la secuencia: ¿Cuáles son las cosas buenas del sol? Las ventajas del sol son, que nos da calor, luz, mejora nuestro estado de ánimo y hace que nuestro cuerpo produzca vitamina D. Y, ¿por qué es malo el sol? La luz del sol nos quema la piel, lo cual nos puede llegar a causar algún problema en ella, para poder evitarlo tenemos que usar protección solar.

Secuencia 9: Fin del vídeo

Plano: 

- Angulación: plano frontal

- Encuadre: plano general

Descripción plano: Aparece una imagen con las siguientes palabras: “Muchas gracias”.

Sonido: música de misterio

bottom of page